Agente Aduanal

El Agente Aduanal es el encargado de promover la importación y exportación de mercancías a nombre de los propietarios, destinatarios o remitentes de las mismas.
Contenidos
¿Qué es un Agente Aduanal? – Concepto
El Agente o Apoderado Aduanal es la persona física autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes aduaneros.
Objetivos del Agente Aduanal – Actividades
La figura del Agente Aduanal sirve para fungir como representante de los involucrados en las operaciones de comercio exterior y realizar el despacho aduanal.
Además de esta ello, uno de los principales objetivos del apoderado aduanal es proporcionar a su cliente asesoría en comercio exterior con información experta que ayude a prevenir errores, así como a reducir tiempos y costos de los trámites.
Funciones del Apoderado Aduanal
De acuerdo con el SAT, entre las obligaciones del apoderado aduanal se encuentran:
- Elaborar la manifestación de valor en aduana.
- Determinar el tipo de régimen aduanero.
- Elaborar el pedimento aduanal.
- Verificar permisos de importación ante la Secretaría de Economía.
- Expedir Certificados de Origen.
- Revisar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s).
¿Cómo ser un Agente Aduanal? – Requisitos
Para convertirse en Agente Aduanal es necesario cumplir los requerimientos establecidos en el Artículo 159 la Ley Aduanera y así obtener el permiso de la SHCP para representar al importador o exportador ante una aduana.
- Ser mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos.
- No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso.
- En el caso de haber sido agente aduanal anteriormente, que su patente no haya sido cancelada.
- Gozar de buena reputación personal.
- No ser servidor público, excepto tratándose de cargos de elección popular, ni militar en servicio activo.
- No tener parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado y colateral hasta el cuarto grado, ni por afinidad, con el administrador de la aduana de adscripción de la patente.
- Tener título profesional o su equivalente en los términos de la ley de la materia.
- Tener experiencia en materia aduanera, mayor de tres años.
- Exhibir constancia de su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Aprobar el examen de conocimientos que practique la autoridad aduanera y un examen psicotécnico.
Envía tus facturas digitales a tus clientes con Facturama
Facturama, te permite ofrecer un servicio y operación más eficiente en tu negocio, puedes generar los tipos de facturas que en minutos. Solicita tu prueba ¡Gratis!
Posted on: 19/07/2022