Drawback

Funcionamiento del programa de comercio Drawback

El Drawback es un programa de fomento al comercio exterior aplicado en México, mediante el cual los beneficiarios pueden recuperar el impuesto general de importación según lo establecido por la Secretaría de Economía

Contenidos

¿Qué es el Decreto Drawback? – Concepto y Funcionamiento

El Decreto Drawback es un esquema para la devolución de impuestos de importación de los materiales utilizados por los exportadores para la manufactura e industrialización de sus artículos.

Dado que es una práctica internacional, su objetivo es que las mercancías exportadas sólo paguen impuestos en el país donde son consumidas.

¿A quiénes aplica el beneficio del Drawback?

El Programa Drawback aplica a las personas morales residentes en el país que cumplan con los requisitos previstos en el Decreto que establece la Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores.

Para ser aplicable, los exportadores deberán presentar su solicitud ante la Secretaría de Economía durante los 12 meses siguientes a la fecha del pedimento de importación y dentro de este período deberá efectuarse la exportación.

En qué consiste la Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores – Beneficio de evitar doble tributación

El Programa de Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores consiste en recuperación del Impuesto General de Importación (IGI) causado por la importación de insumos, materias primas, partes y componentes, empaques y envases, combustibles, lubricantes y otros materiales incorporados al producto de fabricación nacional con propósito de exportación.

También puede aplicarse por la importación de mercancías que se retornan en el mismo estado o por el regreso de mercancías exportadas para su reparación o alteración.

La devolución de impuestos de importación podrá ser autorizada por la Secretaría de Economía en forma parcial o total en función de los insumos realmente incorporados al producto de exportación o de la cantidad de mercancías retornadas. 

¿Cómo realizar el trámite de Devolución de Impuestos?

Este trámite gratuito se realiza ante la Secretaría de Economía y los documentos necesarios son:

  1. Solicitud de Devolución de Impuestos de Importación a los exportadores Drawback.
  2. Acta Constitutiva y Poder Notarial correspondiente en original, o exhibir copia de la constancia de acreditamiento de personalidad expedida por la Oficina del Abogado General de la Secretaría de Economía o indicar al momento de su presentación la clave del RFC de la persona inscrita en el Registro Único de Personas Acreditadas de la SE.
  3. Pedimento de importación con vigencia 1 año anterior a la fecha de recepción de la solicitud.
  4. Factura de venta de exportación.
  5. Escrito libre de solicitud.
  6. RFC.
  7. Comprobante de ingresos.
  8. Memoria de cálculo.
  9. Estado de cuenta.

Expide tus facturas en línea para tu empresa con Facturama

Con Facturama, la plataforma que potencia el servicio que ofreces a tus clientes, puedes generar los tipos de facturas que necesites rápidamente. Solicita tu prueba de servicio ¡Totalmente Gratis!

Posted on: 18/07/2022

OBTÉN TUS 15 FACTURAS GRATIS

Te regalamos 30 días con 15 folios para hacer facturas y que conozcas Facturama.
Lo único que necesitas para comenzar, es tener a la mano tu RFC y un correo electrónico para probar nuestro servicio.
El correo que des de alta, es donde recibirás todas las notificaciones de tu actividad dentro de la plataforma.