IVA Trasladado

iva trasladado

El IVA Trasladado es un impuesto que fue cargado a los clientes de un contribuyente luego de que éste adquiriera el producto previamente gravado; es decir, se le trasladó al usuario final al momento de la venta.

¿Qué es trasladar el IVA?

Trasladar el IVA se refiere a incluir dicho impuesto en las facturas realizadas a personas físicas o morales que compraron ciertos bienes o servicios. Esto significa, entonces, que si tienes un negocio de venta directa minorista deberás trasladar a tu clientela el gravamen de los productos que adquiriste con tus proveedores.

Impuestos directos e indirectos

Para tener una mejor noción de este concepto, es necesario repasar las definiciones de impuestos directos e indirectos.

  • Directo: tipo de impuesto que no se pueden remitir a otras personas, debiendo cubrirlo el sujeto pasivo de la relación tributaria y por ello repercute en su patrimonio; un ejemplo es el ISR.
  • Indirecto: es el que se debe trasladarse a otras personas, por lo que no incide en el patrimonio del contribuyente; el IVA es el mejor ejemplo. 

Impuesto al Valor Agregado

Ahora cabe recordar lo que implica el Impuesto al Valor Agregado. El IVA es un impuesto aplicado a productos y servicios, el cual no pagan directamente los contribuyentes sino que es cobrado mediante el consumo de las mercancías, bienes o servicios. Por eso se trata de un impuesto indirecto.

¿Cómo se calcula el IVA Trasladado?

Esos contribuyentes (vendedores) que cobran a los consumidores (sus clientes) el IVA Trasladado, deben a su vez pagárselo a la Secretaría de Hacienda.

Así, al costo real de un producto se le suma el IVA, cuyo monto debe ser después pagado y declarado a las autoridades hacendarias.

Ejemplo de IVA Trasladado

El traslado del IVA ocurre en todas las operaciones comerciales de empresas o negocios. Veamos un caso práctico con el que el concepto estará más claro:

  1. Si en tu tienda vendes productos al menudeo que compraste con un mayorista, a este proveedor le pagaste el monto total con IVA incluido.
  2. Podrás deducir este impuesto ante el SAT por tratarse de artículos que necesitas para tu operación (IVA Acreditado).
  3. Sin embargo, las mercancías que vendes deben llevar el cobro de impuesto, mismo que realizas a tus clientes (IVA Trasladado).

Tipos de IVA Trasladado

Ya que quedó clara la diferencia entre IVA acreditado y trasladado, debes saber que ambos se subdividen según el manejo específico. En el caso que nos ocupa, el traslado, la categorización queda de la siguiente manera:

IVA Traslado o cobrado

Es aquél que efectivamente se ha cobrado por los ingresos percibidos.

IVA por trasladar o pendiente por trasladar

El IVA por trasladar es el que aún no se cobra debido a que se realizó la venta a crédito.

Posted on: 01/03/2021

OBTÉN TUS 15 FACTURAS GRATIS

Te regalamos 30 días con 15 folios para hacer facturas y que conozcas Facturama.
Lo único que necesitas para comenzar, es tener a la mano tu RFC y un correo electrónico para probar nuestro servicio.
El correo que des de alta, es donde recibirás todas las notificaciones de tu actividad dentro de la plataforma.