Ícono del sitio Actualidad en información Contable y Fiscal

Ley de Concursos Mercantiles

La Ley de Concursos Mercantiles es la normativa aplicable en México para regular los concursos mercantiles que se llevan a cabo dentro del país.

¿Qué es la Ley de Concursos Mercantiles? – Concepto

La Ley de Concursos Mercantiles es una regulación jurídica que busca evitar que el incumplimiento generalizado de las obligaciones de pago de las empresas ponga en riesgo su propia viabilidad y la de aquellas compañías con las que mantenga relación de negocios.

Leyes supletorias a la Ley de Concursos Mercantiles

Son de aplicación supletoria a este ordenamiento, en el orden siguiente:

  1. El Código de Comercio.
  2. La legislación mercantil.
  3. Los usos mercantiles especiales y generales.
  4. El Código Federal de Procedimientos Civiles.
  5. El Código Civil en materia federal.

Etapas del Concurso Mercantil – Conciliación y Quiebra

El Concurso Mercantil consta de dos etapas sucesivas, denominadas Conciliación y Quiebra.

Participantes en la Ley de Concursos Mercantiles

¿Quiénes pueden ser declarados en Concurso Mercantil?

Los pequeños comerciantes sólo podrán ser declarados en Concurso Mercantil cuando acepten someterse voluntariamente y por escrito a la aplicación de la Ley de Concursos Mercantiles. Para efectos de esta Ley se entenderá como pequeño comerciante al Comerciante cuyas obligaciones vigentes y vencidas, en conjunto, no excedan el equivalente de 400 mil UDIs al momento de la solicitud o demanda.

Asimismo, pueden ser declaradas en Concurso Mercantil:

Tu facturación en línea fácil y sencilla con Facturama

Con Facturama, facilita la operación de tu empresa para llevarla al siguiente nivel, puedes generar los tipos y cantidad de facturas que necesites. Solicita tu prueba de facturación ¡Gratis!

Salir de la versión móvil