AGACE

La Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) es una de las administraciones dependientes del SAT encargada del despacho aduanero para supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas físicas y morales involucradas en actividades de importación y exportación.
Contenidos
¿Qué es la AGACE? – Concepto y Alcance
La AGACE es la institución encargada de llevar a cabo las auditorías de comercio exterior a empresas importadoras y exportadoras, verificando el origen de las mercancías y el trato arancelario especial que reciban si es el caso, además de detectar y combatir el fraude aduanero.
Además de todo esto, su principal tarea es la de revisar que se paguen los impuestos de aduana correspondientes.
Funciones de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE)
Entre las funciones de la AGACE más importantes se encuentran vigilar la correcta operación de las agencias aduanales, combatir la corrupción y prevenir la evasión fiscal. Mediante el ejercicio de sus funciones, la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior revisa el movimiento fiscal, contable y aduanero de los contribuyentes.
Desde la entrada en vigor de sus nuevas atribuciones, que le brinda mayores responsabilidades, la AGACE ya emite requerimientos a empresas con certificación IVA e IEPS para requerirles el pago correspondiente de derechos, tanto por inscripción como por renovación, así como los pagos concernientes a actualizaciones y recargos de los años en que han contado con dicha certificación.
Nuevas facultades de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior
Con fecha del 29 de abril de 2020 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones de ley para asignar nuevas funciones a los servidores públicos de diversas instancias relacionadas con los controles aduaneros.
Es el caso de oficinas de Gobierno como la Administración General de Recaudación, la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, la Administración General de Grandes Contribuyentes, la Administración General de Hidrocarburos, la Administración General de Servicios al Contribuyente y la Administración General Jurídica.
En lo que respecta a la Administración General de Auditoría de Comercio, se delegaron en sus funcionarios tareas como las siguientes (entre otras):
- Llevar a cabo todos los actos y procedimientos previstos en el Código Fiscal de la Federación relacionados con la emisión de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes.
- Solicitar de los contribuyentes, importadores, exportadores, responsables solidarios o terceros con ellos relacionados, datos, informes o documentos, para planear y programar sus actos de fiscalización.
- Restringir temporalmente el uso del Certificado de Sello Digital, del Certificado de Firma Electrónica Avanzada o cualquier otro mecanismo que utilice el contribuyente para la expedición de CFDI.
- Ordenar y practicar visitas domiciliarias, así como requerir información adicional a los asesores o a los contribuyentes obligados a revelar los esquemas reportables y aplicar la sanción correspondiente.
- Emitir el oficio de conclusión de la revisión y la autorización de prórrogas para la presentación de documentos (con respect a trámites adunaeros).
- Determinar los impuestos y sus accesorios de carácter federal que resulten a cargo de los contribuyentes, responsables solidarios y demás obligados, así como los derechos, contribuciones de mejoras, aprovechamientos y sus accesorios.
- Determinar la responsabilidad solidaria respecto de créditos fiscales de su competencia, incluida la actualización, recargos y accesorios.
- Resolver las aclaraciones o solicitudes que presenten los contribuyentes para subsanar o desvirtuar las irregularidades detectadas.
Tus facturas en línea al instante con Facturama
Con Facturama, la plataforma que facilita la operación de tu empresa, emite en segundos las facturas que necesites. Solicita tu prueba ¡Totalmente Gratis!
Posted on: 10/06/2022